jueves, 6 de marzo de 2014

Debo hacer el proceso otra vez?

FRIDAY, JUNE 5, 2009

Tomado de:
http://presenceprocessquestions.blogspot.com/2009/06/should-i-do-procedure-again.html



mensajero muy efectivo de muchas improntas emocionales respecto a todos los aspectos de la vida, muerte, salud, finanzas, etc.!! 

Hoy inicié la re-lectura del libro El Proceso de La Presencia y por primera vez empiezo a apreciar que he hecho algunos progresos hacia algunos destellos de La Conciencia del Momento Presente. 
Aún me falta pasar por la experiencia de llorar muchas lágrimas más. Siempre trato de imaginarme extendiendo mis brazos y diciéndole: "puedes venir hacia mi y te daré amor y aprobación incondicionales, sin importar nada más, hasta que lo que sea te preocupe haya pasado".
No me considero particularmente hábil visualizando y no estaría muy seguro de que más puedo hacer para facilitar esto.


R: Vuelve a entrar en el proceso. Estoy actualmente re-editando el libro para publicar una edición revisada. Han pasado cinco años desde que escribí el libro y he aprendido mucho sobre este procedimiento en este tiempo. Lo que es claro ahora es que para la mayoría de nosotros requiere pasar alrededor de tres veces por el proceso para alcanzar la capacidad de "estar con lo que és" sin sentir que hay algo inadecuado o erróneo en ello. Las experiencias por las que estás pasando son las que requieres para poder resolver estas profundas condiciones emocionales que describes. A medida que vuelves a pasar nuevamente por el procedimiento irás mas profundo y te volverás más competente para manejar estas herramientas perceptivas. Lo mas importante es que confíes en que la experiencia tal y como se está desarrollando -sin importar como te parezca a ti- es válida. No hay nada incorrecto -has iniciado un procesamiento profundo y debes continuar para facilitarte a ti mismo tan responsablemente como sea posible-. 
De igual manera, no aceptar el desenvolvimiento de las experiencias emocionales que ocurren mientras nos movemos a través de este procedimiento y como consecuencia de haberlo hecho, es válido, y en lugar de ello comportarse como si las cosas debieran desarrollarse de manera diferente es lo mismo que no aceptar la condición de nuestro Niño Interior. Esta comprensión es fundamental. Sólo cuando simultáneamente interactuamos de forma auténtica con nuestras experiencias de vida externas y con los estados emocionales que disparan en nuestro interior y los consideramos como válidos estamos siendo incondicionales con nuestro Niño Interior.
Es una contradicción decir que estamos abriendo nuestros brazos incondicionalmente a nuestro niño interior herido [el cuerpo emocional sin integrar] y al mismo tiempo comportarnos como si nuestra experiencia debiera desarrollarse de manera diferente y pensar que no deberíamos estar experimentando tanta agitación emocional.
Tu estado emocional ahora mismo es válido sea que esté lleno de miedo, de ira, o de dolor. Permanece sin condiciones con este estado -de la mejor manera en la que puedas en el instante- y estarás así también presente sin condiciones con tu niño interior.

No hay comentarios:

Publicar un comentario