lunes, 24 de marzo de 2014

Cómo diferencias los sentimientos relacionados con las improntas emocionales y los inducidos por entidades energéticas parásitarias?

Traducido de: 
http://presenceprocessquestions.blogspot.com/2009/06/how-does-one-discern-between-feelings.html


P: Cómo diferenciar entre los sentimientos relacionados con improntas emocionales y los sentimientos de entidades energéticas parasitarias? Ambas experiencias nos conducen a historias mentales negativas y a actuar reactivamente. Mientras la manera de manejar las improntas emocionales es permanecer con ellas sin condición, respecto a las presencias externas has aconsejado lidiar con ellas mediante la práctica del Te-Veo. La última forma de "no hacer" parece ser un poco diferente en intención con "permanecer con el sentimiento sin condición".


R: En mi experiencia estamos más interesados en entender y discutir sobre los parásitos que en desahcernos de ellos. Esta fascinación sirve y alimenta al parásito y a menudo es provocada por ellos. Por ejemplo, discusiones sobre el 911 evitan que se preste atención alguna a la naturaleza causal de estos eventos, la cual es fuente de la continua vunerabilidad humana por nuestros miedos, ira, y dolor no resueltos. Aún buscamos un punto causal externo para estas situaciones. Cúantas publicaciones, sitios web, shows de panelistas de tv, y organizaciones de han creado para inspirar a otros a resolver el improntaminto emocional colectivo el cual deja a la humanidad vulnerable a este deliberado escenario de ordeñamiento masivo por parte de los parásitos? Pues ninguno que yo haya visto. En lugar de ello, las discusiones sobre el 911 alimentan resonancias temerosas, iracundas y desgarradoras sobre este tema, lo cual a su vez continúa alimentando las entidades energéticas responsables por estos eventos.



Los parásitos no son muy diferentes a los mosquitos. No son ni "buenos" ni "malos", son solo mosquitos y su naturaleza es perforar la protectora piel humana y beber sangre; se tienen que alimentar para sobrevivir. Algunas veces esto resulta molesto y además causar ronchas rojas las cuales rascamos, otras veces los efectos son devastadores, causando malaria la cual conlleva al debilitaiento de los órganos o la muerte. Algunas veces se alimentan individualmente u otras veces en grupos o enjambres. 



Los parásitos que se alimentan de nosotros los humanos predan nuestas cargas de las improntas emocionales. Ellos estimulan estos estados energéticos no integrados usando historias muy bien calculadas y eventos físicos perfectamente relacionados. Mientras nos inventamos historias para desviar nuestra consciencia de la incomodidad de nuestras improntas emocionales, los parásitos deliberadamente nos cuentan historias para despertar la consciencia de esta incomodidad. Preferimos suprimir nuestro discomfort interior, ellos requieren que nos demos cuenta de ello de manera que puedan alimentarse de las emanaciones energéticas que surjen de nuestros encuentros con el miedo, ira y dolor. Estos parásitos trabajan en grupos y como individuos. Son tan complejos en su actividad organizada como los son los humanos. Tienen líderes y seguidores. Hábilmente ellos nos reúnen en manada en estructuras familiares, organizaciones políticas, grupos religiosos, todo nivel de status social, lo que sea que sea necesario para mantener la mentalidad "otros vs nosotros" diseñada para disparar e inspirar conflicto.



Los parásitos nos tratan exactamente como tratamos al ganado. Algunas veces los tenemos en granjas, otras veces los cazamos por alimento, otras por deporte.

Como es arriba es abajo, como es abajo es arriba. Si quieres entender a los parásitos ve a una granja de lácteos y verás como deliberadamente organizamos las vacas de manera tal que podamos exprimirlas indefinidamente. Tal como nosotros, los parásitos justifican su comportamiento parasitario porque no perciben otro posible paradigma dentro del cual puedan obtener su sustento. Han vivido de esta manera por millones y millones de años. Igual nosotros. Este paradigma parasitario establecido es al que estmos retando cuando declaramos "Elijo tomar responsabilidad por la calidad de mi experiencia". Más fácil decirlo que hacerlo.


Cuando somos presa de los parásitos, nosotros mismos también nos volvemos de naturaleza parasitaria. Todos somos parásitos de una forma u otra. Nuestro drama diario, sea por accidente, daño, enfermedad o explosión emocional es la carnada usada para succionar el sustento emocional (energía) a partir de otros puesto que no tenemos la capacidad de dárnoslo a nosotros mismos. Algunos de los emails que recibo son de personas que de hecho no quieren saber la respuesta a sus preguntas (mediante la exploración de su propia experiencia) sino que sólo están tratando de ganar algo de atención. Ellos no saben que están haciendo esto. Incluso si mi respuesa es algo grosera aún así me dicen "Gracias Michael". Porqué?, porque al responderles les doy atención, ahora se sienten mejor en vez de ganar la capacidad de aprender a sentir. Ahora, ya habiendo exprimido, piensan en otra pregunta como para mantener fluyendo el alimento. La mayoría de las veces tengo la compasión para responder y de hacer lo mejor para orientar sus consciencias a observar su intento parasitario. Sin embargo, algunas veces quisiera tener un mata-mosquitos gigante que cubriera todo el globo y así aplastar algunos. (Soy humano después de todo).



También he descubierto que entre más revelaciones doy sobre el comportamiento parasitario, recibo preguntas cada vez más detalladas sobre el asunto. Por eso detuve la serie Actuality Fiction. Igualmente no hay utilidad real en aletar a la gente sobre los parásitos si al menos no se han comprometido a la tarea de asumir la responsabilidad por la calidad de su experiencia. No hay utilidad en explorar este asunto cuando todo lo que logra es asustar a otros. 

Aún así, el mensaje fundamental permanece obvio y simple: Somos susceptibles a los parásitos solamente porque estamos improntados emocionalmente. Integra estas improntas emocionales y la fuente de alimento será eliminada.

He prescrito varias técnicas en los escritos de Te-Veo y en Siendo Nuestra Compañía. Aunque estás técnicas en sí mismas no remueven los parásitos, solo los fastidian ya que quedan al descubierto y despiertan nuestra conciencia de ellos. Esta conciencia es un paso necesario, porque hemos vivido con parásitos desde la niñez. Todas las familias son tratadas como manada por un grupo de parásitos generación tras generación. Una familia es como una pequeña fábrica de lácteos, la leche proviene de las improntas familiares compartidas. Hemos sido predados por estas entidades por tanto tiempo que ahora erróneamente identificamos su presencia como el ser que somos. Todo auto-odio surge de la identificación con energías parasitarias.  Así, el primer paso es ser capaz de discernir su presencia a nuestro alrededor. No me interesa lo que digan, Los Parásitos son una realidad.  Usualmente aquellos que la niegan lo hacen porque han encontrado a través de esta negación una manera de alimentarse, todos los llamados maestros espirituales a quienes les gusta la idea de tener seguidores o estudiantes o discípulos, es en realidad un parásito en un lindo disfraz blanco. Ellos son la peor clase de parásito porque predan a los demas bajo el disfraz de estarlos ayudando. Toda celebridad espiritual es parasitaria.

Los parásitos son transparentes en su presencia. Percibirlos es una habilidad adquirida. Podemos iniciar esta hablidad observando la naturaleza de nuestro propio comportamiento y pensamiento parasitario. Aún así, percibir a un parásito en sí mismo requiere desarrollar percepción sensorial. Ellos viven en el punto ciego, el aspecto perceptivo-sensorial a menudo descartado en nuestra experiencia. Nosotros los vemos a través de sentirlos.  Así, las varias prácticas como Te-Veo están diseñadas para asistirnos para poder percibirlos. Cuando podemos percibirlos simultáneamente podemos dejar de empoderarlos. Así los molestamos privándolos de una fuente fácil de alimento, y predeciblemente quedan desconcertados, así como al quitarle la dosis a un adicto su comportamiento se vuelve incrementalmente errático.

Sin embargo, si buscamos removerlos permanentemente de nuestro campo tenemos que aplicar el  "ser sin condición". Vamos a identificar su presencia a través de la percepción del sentimiento, y a "observarlos" (en vez de ser manejados inconscientemente por ellos) sin ninguna agenda particular diferente que revelarles que están siendo vistos claramente. El reto es que mientras ellos se molestan por esta deprivación, nosotros interiormente sentimos su reacción (porque ellos están anidados en nuestro campo). El reto entonces se vuelve no reaccionar a su reacción. Tal como nuestros sacerdotes, políticos y quienes obtienen beneficio con nosotros, nada causa en los parásitos mas incrementos en sus intentos por manipular que la súbita transparencia (trance que se vuelve aparente).  Sin embargo, cuando permanecemos en nuestro terreno y nos negamos a ser tratados como manada, su hambre crece a un punto donde tienen que despegarse para ir a la búsqueda de otra fuente de alimento. Cuando un pollo escapa de la jaula el granjero hambriento está preparado sólo para gastar una cierta cantidad de energía intentando atraparlo. El granjero eventualmente extenderá sus manos en el aire para tomar otra presa para sacrificar. 

El ataque parasitario más grande en la actualidad se llama "gripe porcina". Millones están siendo aterrorizados y están considerando prestarse para ser inyectados con esta nanotecnología parasitaria llamada vacuna. Una vez esta vacuna sea ingerida podríamos de hecho tener la gran pandemia de la que estamos asustados. El truco en esto es la responsabilidad personal y una gran dosis de gracia. Desplagarse de los parásitos es uno de los asuntos más complejos y uno de los predicamentos que enfrenta la humanidad. Es el punto ciego del cual fluye toda la miseria humana. Sin embargo, el punto causal para desparasitarnos permanece el mismo. Vamos a usar cualquier actividad eficiente para ganar conciencia de las improntas emocionales no integradas las cuales estos parásitos hábilmente estimulan para provocar el comportamiento reactivo que emana de los estados energéticos del miedo, ira y dolor de los cuales se alimentan. Mientras traemos estos estados emocionales a nuestra conciencia e iniciamos a irradiar el amor-luz de ser sin condición sobre ellos, volvemos a ganar conciencia de nuestra autenticidad e integridad y gradualmente dejamos de comportarnos como fuente de alimento para otros. Cuando limpiamos desde el interior nuestras experiencias vampíricas también nos limpiamos de comportarnos hacia los demás de esta manera. No hay nada de fácil en esto. Esta es la naturaleza de "la lucha por el alma".

Varios de los más grandes parásitos que actualmente predan la humanidad son de hecho adorados por nosotros. Nos han convencido de que son nuestros salvadores y hemos aceptado la invitación a su banquete. Excepto que nuestros estados emocionales sin integrar son lo que está en el menú. 

Me alegra que preguntaras esto. Todo lo requerido para integrar este predicamento y empoderarnos para hacerlo está en el Portal del Proceso de La Presencia. Integrar las improntas emocionales que nos convierten en ganado ordeñado energéticamente es el viaje que iniciamos a través del Proceso de La Presencia. Si requerimos mas que esto para nuestro entendimiento sobre este asunto, estamos simplemente alimentando una táctica parasitaria que nos conduce a creer que la liberación viene a través de "entender, hablar, discutir, etc". Hemos estado discutiendo el 911 por 8 años y aún nadie se ha levantado y dirigido su atención hacia el punto causal interior de tales escenarios deliberadamente parasitarios. 

Volverse consciente de las signaturas emocionales no integradas que son estimuladas por la actividad parasitaria y permanecer con el patrón energético sin condición es el único enfoque eficiente. En otras palabras, ama a los mosquitos, ámalos a muerte.

Un simple indicador de que estamos hospedando parásitos en nuestro campo es nuestra incapacidad para decir "no" cuando queremos decir "no" y "si" cuando queremos decir "si". Nuestra inhabilidad de sentar nuestro terreno energéticamente y comunicarnos honestamente con otros es evidencia de una alianza e infestación parasitaria. Sí, es una alianza. Permitirnos seguir siendo huéspedes de parásitos es una manera de validar nuestras justificaciones para continuar comportándonos de esta manera hacia otras formas de vida. Los humanos somos parásitos, y gradualmente nos estamos dando cuenta de que el mundo natural está equipado con matamosquitos bastante eficientes. Desparasítate o esquívalo, si tienes la voluntad...

sábado, 22 de marzo de 2014

Cuáles Afirmaciones Activadoras de La Presencia debo usar entre los viajes experienciales a través de EPP?

Traducido de:
http://presenceprocessquestions.blogspot.com/2009/06/what-presence-activating-statement-do-i.html

P: He completado el proceso hace diez días y me siento de manera muy similar a una persona que preguntaba en tu portal web si debería hacer el procedimiento de nuevo. Principalmente, siento miedo todo el tiempo que estoy despierto, hago lo mejor que puedo para estar consciente de ello y no sedarlo ni suprimirlo. Aunque he terminado el proceso una vez, he seguido haciendo los ejercicios de respiración pero me siento un poco confundido durante el ejercicio, como no tengo las afirmaciones para los ejercicios me mantendo jugando una especie de ping-pong mental, diciéndome a mí mismo "me aprecio, elijo experimentar el momento, restuarar el equilibrio, etc" todo al mismo tiempo, tratando de enfocarme en la respiración. Siento que debería hacer el proceso de nuevo, pero al mismo tiempo mi intuición me dice que no debería lanzarme inmediatamente. Podrías señalarme cuánto debería ser la pausa entre un proceso y otro? Puedo usar la técnica del Te-Veo en estos momentos de confusión de "no saber quien soy ni dónde estoy" conducidos por el miedo? 

R: Este momento dominado por el miedo por el que estás pasando es el encuentro con las improntas emocionales las cuales estás deliberadamente desenterrando mediante El Proceso de La Presencia. Comprométete con el proceso sintiendo sin condición de manera que organicamente se desarrolle hasta un punto de integración y resolución. Esto toma el tiempo que toma. Este temor es tambien una evidencia de que estás realizando bien el procedimiento. Este temor ha estado contigo desde tu niñez y hasta ahora has excavado exitosamente las improntas, por lo que ahora están disponibles, cada momento, justo en la superficie de tu consciencia. Esto te empodera para conscientemente participar en la integración a través de permanecer sin condición. Esta respuesta consciente es todo lo que requieres para mantenerte abierto a la integración. 


Mi recomendación es que te permitas un descanso de al menos tres semanas antes de re-entrar a experimentar el proceso nuevamente. Este espacio de gracia permite iniciar la digestión de tu experiencia. También recomiendo que mientras estás en la fase de descanso, uses la siguiente afirmación activadora de la presencia "YO ESTOY AQUÍ AHORA" no solo durante tu práctica de respiración, la cual debes continuar atendiendo dos veces al día durante al menos 15 minutos. Úsala de la siguiente manera: Inhala en el "YO", exhala en el "ESTOY" inhala en el "AQUÍ" y exhala en "AHORA" y continúa sucesivamente. Sincroniza tu respiración con esta afirmación activadora de tal manera que tu respiración y la afirmación mental se muevan en un ritmo armonioso. De la misma manera, durante el día cuando no estés activo mentalmente repite esta misma afirmación y conéctala con tu respiracion. Esta es una de las instrucciones que serán añadidas a la nueva edición de EPP.



También, después de las sesiones de 15 minutos de respiración, asegúrate de permitir algo de tiempo para sentarte quietamente y sentir lo que es, sean estados emocionales o sensaciones físicas, y también de para escuchar lo que es, sean sonidos externos o frecuencias de los mundos vibracionales internos. Este "sentir" y "escuchar" intencionales son medios para desarrollar la percepción sensorial requerida para convertirnos en exploradores de nuestra autenticidad vibracional. 

Estás invitado a usar el procedimiento Te-Veo que está en el sitio web mientras no estás realizando EPP, e incluso mientras lo hagas. Definitivamente te ayudará en este trabajo.

jueves, 20 de marzo de 2014

Qué significa "espacio es gracia"?


Traducido de:
http://presenceprocessquestions.blogspot.com/2009/06/what-does-space-is-grace-mean.html

P: Que significa cuando dices "el espacio es gracia" (en las grabaciones de las enseñanzas en vivo disponibles en el sitio web)? Estoy experimentando esta afirmación en mi relación amorosa, pero no es acaso el espacio equivalente a decir: Estoy asustada(o) de dejarte entrar a mi vida día tras día? No estoy lista(o) para tenerte en todos mis planes, no estoy lista(o) para compartir esta parte de mi vida contigo porque estoy asutada(o) de dejarte entrar en mi corazón? 

Me encantaría ver dentro de tus ojos y ver en tí el proceso de la presencia en vivo. Vas a dar pronto alguna conferencia en América?

A: Tú malinterpretas la expresión "el espacio es gracia" acorde a tu signatura emocional no integrada. "El espacio es gracia" se refiere al espacio que permitimos el uno al otro para que podamos integrar las consecuencias de la experiencia de estar cerca al otro. La gente involucrada en relaciones a través de firmas emocionales no integradas no desean dar al otro todo el espacio que requiere, ya que temen que este "dar espacio" signifique que el otro está lejos haciendo cosas sin ellos y quiza siendo expuestos a otros que podrían ser más adecuados, etc. Al explorar la intimidad, la experiencia de "estar juntos" se vuelve causal.  Cuando perseguimos e intentamos atrapar a otros por nuestras necesidades y deseos no integrados y a través de esto agendarlos en lo que llamamos "una relacion con nosotros mismos"; no buscamos darles espacio, al contrario, los amarramos, manipulamos, nos alimentamos emocionalmente de ellos, nos volvemos dependientes de ellos, y eventualmente nos hacemos adictos a ellos. A esto equivocadamente lo llamamos "amor", bajo estas circunstancias nuestras "acciones juntos" no son causales, son un efecto de nosotros al no habernos hecho cargo de nuestras signaturas emocionales no integradas que nos conducen a estas persistentes circunstancias en primer lugar. Cuando en lugar de ello nos juntamos con otro para "ver más profundamente en nosotros" y para explorar intimidad (en-ti-mirad)* junto con ellos, nuestro "estar juntos" es causal. Y como toda actividad causal requerimos tiempo y espacio para poder digerir la nutricion ganada a través de nuestra interaccion con el otro. Esta nutrición se digiere en soledad. De la misma manera, una exploración de la intimidad con otro se expresa en si misma como una marea, fluímos hacia la compañía de otros y nos alejamos de ella, e incluso este flujo de ir y venir no es planeado o agendado, porque es una pulsión natural facilitada por nuesta resonancia vibracional interior. Cuando estamos suficientemente maduros para responder a este movimiento de replegarse, de atender a la necesidad del espacio entre nosotros, las consecuencias se convierten en el vaso en el que la gracia de la visión interior es vertida. Y así, el espacio se convierte en gracia. 


Respecto a tu comentario de buscar mirar dentro de mis ojos, de nuevo, tal afirmacion fluye de la falta de desarrollo emocional y de tu falsa programacion religiosa/espiritual. Cuando creemos que podemos ver en los ojos de otro algo que no esté ya disponible dentro de los nuestros, seguimos perdidos a la verdad de nuestra propia divina Presencia Interior. Cuando buscamos y obtenemos tal experiencia de otro, nos volvemos adictos a buscarla fuera de nosotros mismos. Entonces, nos perdemos en un tremendo engaño. Aqui es cuando muchos llamados "maestros espitiruales" capitalizan la ingenuidad de otros. Tales relaciones se vuelven parasitarias, desempoderantes, y gradualmente nos privan de los recursos internos dados específicamente para nuestro progreso. 

Mi recomendacion es que crees algo de espacio en el que te sientes frente a un espejo y contemples dentro de tus propios ojos. Tal espacio se convierte en un vehículo para la gracia. Mejor aún, siéntate frente al espejo, cierra tus ojos físicos y observa internamente sin condicion. Permanece sin condicion dentro de tu propio terreno interior, y sé bendecida(o) por la gracia de la visión interior que viene de honrar ese espacio divino.

Actualmente no hay planeada ninguna conferencia en ninguna parte en ningún momento en el futuro.

miércoles, 19 de marzo de 2014

Estoy teniendo experiencias vibracionales que me asustan, que debo hacer?

Traducido de:
http://presenceprocessquestions.blogspot.com/2009/06/i-am-having-vibrational-experiences.html



P: Gracias por tu respuesta inicial al aconsejarme permitir que mis experiencias vibracionales y sus consecuencias sean mis maestras. Estoy tratando de hacer esto, pero no puedo evitar pedir guía nuevamente ya que me estoy "enloqueciendo" un poco ante las intensas experiencias vibracionales que tengo algunas veces mientras duermo. Anoche incluso empezaron a pasarme antes de irme a la cama y sentí que de seguro iba a tener una experiencia poderosa cuando me duermiera, exactamente así sucedió. La fuerza de esta experiencia es bastante abrumadora no estoy tan asustado sino confundido, sin embargo, cuando estoy en la mitad de todas estas vibraciones me siento asustado pues se siente que está bastante fuera de mi control. Hay alguna idea reveladora que pudieras darme?

R: Lo que estas encontrando es de hecho una experiencia vibracional. Tal como has afirmado, está fuera de tu control. Los humanos asumimos que podemos controlar todo y cuando descubrimos que no, nos asustamos, enfadamos y nos quedamos atrapados en el dolor. De nuestro miedo, ira y dolor construimos historias; estas historias son todas nuestras religiones, espiritualidad, metafísica, ciencias, filosofías y demás incontables y conceptualizados "puntos de tú vista". Sin embargo, es todo muy sencillo: todos tenemos dentro nuestro algo en común: Vibración. Esta vibración fluye a través de nosotros como la corriente eléctrica fluye a través de un cable. Sin embargo, a través de la proyección nos enamoramos más de los artefactos que esta corriente alimenta que con la corriente en sí misma. Si nací en la India podría llamar mi enfoque para comprender esta corriente interna, Hinduísmo. Si estoy en Israel podría llamarlo Judaísmo. Si estoy en el Tíbet podría llamarlo Budismo. Si estoy en Afganistán podría llamarlo Islam. Si estoy en América podría llamarlo Cristianismo. Si estoy en Perú podría llamarlo Chamanismo. Si soy un científico puedo elegir llamar a mi examen de ello como Física Cuántica. Si soy un psicólogo podría decir que mi enfoque para comprenderlo es Freudiano o Jungiano. De cualquier manera que lo nombre y como sea que me aproxime a ello está determinado por mis improntas religiosas y culturales. Este improntamiento me mantiene sintiéndome seguro y a salvo porque de algún modo me convence que "estoy en control de eso". Sin embargo, ningún nombre con el que llame aquello es verdadero, es una historia. 
El Proceso de La Presencia es una herramienta muy útil para des-contarnos estas historias. Iniciamos este "desencuentamiento" mediante la resolución de las improntas relacionadas con nuestras experiencias de la niñez. Esto nos dirige a volvernos concientes de las improntas relacionadas con nuestras relaciones familiares, esto a su vez nos dirige a resolver las improntas relacionadas sobre cómo abordamos la intimidad con una pareja. Eventualmente, nos enfrentamos cara a cara con las improntas relacionadas con cualesquiera historias nos hayamos contado para sedar y controlar nuestra experiencia de lo vibracional. Todos estos niveles de resolución retiran los bloqueadores energéticos que llamamos dolor, ira y miedo los cuales están impresos en nuestro campo energético mientas vivimos. Una vez retirados, quedamos con una sola revelación: Somos vibración. Esta vibración entra a través de lo que conocemos como "El Camino de La Conciencia". Inicialmente esto se vuelve energía en movimiento cuando encontramos a través de la percepción sensorial. Esta energía es traducida en formas de pensamiento, las cuales conocemos a través del pensamiento. Estas formas se manifiesta entonces como materia sólida y circunstancias tangibles, las cuales captamos a través de nuestros sentidos. Todos nuestros encuentros emocionales, mentales y físicos son por lo tanto una expresión graduada y acumulada de lo vibracional. La única verdad que permanece incambiable dentro de todos es la vibracional. Lo que estés experimentando mientras entras en el estado relajado y algunas veces desprotegido de sueño es llamado "tu" o "nosotros". No re asustes de ti mismo(a). No trates de controlar o sedar este encuentro básico y fundamental con lo que tú/nosotros somos, celébralo. Sabes cuántos han contado historias tan intrincadas que consecuentemente les toma años y años de práctica austera para tener un encuentro con lo que tu describes? Eres bendecido en que simplemente te vas a dormir de tu historia del estado de vigilia y naturalmente despiertas a un encuentro con lo que fluye bajo todas las historias. El miedo que sientes es la emergencia de tus improntas religiosas y culturales. Como con todos los aspectos del procesamiento integrativo, el último enfoque para resolver este aspecto de tu improntamiento es el mismo: Siente sin condición. En otras palabras "no hagas nada al respecto". También, puedes intentar involucrarte más conscientemente con lo vibracional para disminuir estos encuentros aparentemente inconscientes con ello. Intento en algún punto poner disponible una práctica disponible para aquellos que buscan explorarse a sí mismos en esta manera. Por ahora abraza tu experiencia como válida, como gracia divina, como una dosis de la mejor medicina disponible.

Qué pasa cuando mi experiencia contradice lo que afirmas en El Proceso de La Presencia?

Traducido de:
http://presenceprocessquestions.blogspot.com/2009/06/what-happens-when-my-experience.html

P: He tenido la experiencia de tener un pensamiento el cual despierta sentimientos de sufrimiento, miedo o rabia. Siguiendo tu enfoque he tratado estos pensamientos como "mensajeros" y me he sentado y enfocado en la resonancia sensorial subyacente a estos pensamientos. 
Después de trabajar con EPP por un tiempo he sido capaz de experimentar que mi lente emocional colorea mis pensamientos y también es capaz de generarlos. Sin embargo, suelo leer y creer que nuestros sentimientos son una respuesta a nuestros pensamientos y a nuestros juicios de valor inconscientes. Esto parecería implicar que aunque la experiencia está en el sentimiento, el punto causal del sentimiento está en el pensamiento. También he tenido experiencias de este tipo. 
Hay momentos en los que los pensamientos o situaciones externas sean el punto causal de lo que estoy sintiendo, en vez de las improntas emocionales.


R: En mi experiencia, no. De acuerdo a la tuya, si. Así que ahora viene un gran dilema: es mi experiencia tu maestra, o es tu experiencia tu maestra? Tenemos la valentía de aceptar nuestra experiencia como válida incluso cuando aparentemente contradice lo que otra persona implícitamente establece como verdadero?

Pueden las formas de pensamiento crear bulimia? (o cualquier cosa) ?

Traducido de:
http://presenceprocessquestions.blogspot.com/2009/06/do-thought-forms-create-bulimia-or.html

P: Cuáles formas de pensamiento son las que crean la bulimia? 

R: Las formas de pensamiento no crean nada. Es un malentendido que proviene de vivir en el plano mental. Todas las formas de pensamiento son inicialmente vibraciones las cuales cuando pasan a través del reino emocional (reino de energías en movimiento) y se colorean por las condiciones emocionales improntadas desde el interior. Cuando existe improntamiento emocional durante la niñez a través de experiencias en la percepción relacionadas con el consumo de alimentos, estas improntas originan formas de pensamiento, como en los casos exhibidos en el cuerpo mental de personas con desorden alimentario. Cambiar nuestro pensamiento sobre nuestro comportamiento alimenticio tiene solamente un impacto temporal en la condición de vida, cuando no impactamos en primera medida la signatura emocional a través de la la percepción sensorial incondicional la cual subyace a tal pensamiento. Bajo esta luz, el cómo se creó una forma de pensamiento o qué historia está contando, es irrelevante. 
Seamos honestos ahora: Si verdaderamente el pensamiento tuviera la capacidad para crear, la mayoría de hombres estarían teniendo sexo oral con barbies rubias de pechos grandes. Muchas mujeres estarían caminando con 20 diamantes del tamaño de zanahorias y una tripulación de ayudantes para cargar todos sus paquetes de compras. La mayoría de niños vivirían exclusivamente de una dieta de dulces y nunca irían a un sólo día de escuela después de los 10 años, todos los políticos se convertirían en presidentes, todos los sacerdotes se convertirían en Papa, todos los comerciantes serían billonarios. Digo esto porque son formas de pensamiento comunes, alimentadas en nuestra sociedad programada. El hecho de que esto no es una realidad, es en realidad una evidencia de la impotencia del pensamiento para manifestar la realidad, no importa cuanto repitamos estos pensamientos. El pensamiento puede reforzar ciertas experiencias, pero por sí mismo, nunca ha creado ni creará nada. Todas nuestras creaciones personales son logradas a través de lo vibracional y las formas distintivas de estas creaciones están determinadas por la condición improntada de nuestro reino emocional. Los detalles específicos de la manifestación externa son forjados por formas de pensamiento y finalmente solifidificados en la forma a través de la materia. Solamente una visión del mundo mental/física dominada por un aspecto masculino controlador y un aspecto femenino sedativo creería que "el pensamiento crea" o "pienso luego existo". La realidad es "Yo soy, sea que piense en ello o no". "Ya somos, antes y después del pensamiento". 
No te postres ante el pensamiento como si fuese Dios. Dios no es un pensamiento. Lo que sea que Dios sea es vibracional, más allá de todo concepto mental, una experiencia interior directa la cual es inicialmente es enfocada más eficientemente a través de la percepción sensorial. Por lo tanto la manera más creativa de resolver la bulimia y otros desórdenes alimenticios es sentir conscientemente, sin condición, el estado de improntamiento energético que soporta los pensamientos asociados con la bulimia. Es la vibración radiante a través del ser sin condición mientras se experimentan estas resonancias lo que hace que se resuelvan. Pensar sobre los pensamientos es entrar a analizar*. Cuando anal-izamos, estamos anal-visando; viendo con "el ojo del culo".
*[Nota del traductor: Este es un juego de palabras que hace el autor. La expresión original en inglés es analyze, que fonéticamente se lee anal-eyes.]

viernes, 14 de marzo de 2014

Debo atender las prácticas de respiración con el estómago vacío?

Traducido de:
http://presenceprocessquestions.blogspot.com/2009/06/do-i-have-to-attend-to-breathing.html

P: Estoy en la sección de Sintonizar con el Proceso/Manteniendo el movimiento. Antes de esta sección leí que la práctica de respiración se debe hacer con el estómago vacío. Ahora leo en la pagina 121 que se recomienda hacer el ejercicio de respiración dos veces al día durante 15 minutos, como LA PRIMERA COSA QUE HAGAMOS APENAS ESTEMOS DESPIERTOS y como LA ULTIMA COSA QUE HAGAMOS ANTES DE METERNOS A LA CAMA A DORMIR. Esto significa comer justo antes?

R: Gracias por hacer esta pregunta. Esta es una de las recomendaciones que tengo la intención de clarificar en la nueva edición del libro de EPP. En retrospectiva diría que prevalece lo contrario: No intentar ninguna práctica de las que son presentadas en EPP con el estómago lleno, como por ejemplo después de una comida copiosa. Este tipo de ejercicios son aprovechados más eficientemente a través de una actitud de moderación. Lo primero que hago es mi respiración en la mañana. Sin embargo, primero me levanto, me tomo un vaso grande de agua, una taza de café, juego con mis gatos, y leo y respondo algunos emails para despertarme mentalmente y luego atiendo mi meditación. Así que no es "la primera cosa en la mañana", sin embargo, sí es la primera antes de interactuar con alguien y salir por mi puerta a hacer las actividades del día. Igualmente lo último que hago antes de dormir es la respiración. Sin embargo, algunas veces tengo que atender a la práctica mas temprano en la tarde, especialmente si he tenido un día agotador, además sé que si hago la respiración cuando estoy cansado antes de irme a dormir, termino visitando villasueño. Aquí es donde estamos invitados a permitir que nuestra experiencia sea nuestra maestra. Las recomendaciones en el libro y en cualquiera de mis escritos son pautas, no reglas. Recomiendo intentar respirar bajo varias circunstancias para determinar cual es la más eficiente en tu experiencia. Cada uno somos expresiones únicas de lo vibracional, y por lo tanto nos corresponde explorar experiencialmente para descubrir como funcionamos mas eficientemente. Somos nuestro propio laboratorio. Lo que funciona para mi puede no funcionar para ti y viceversa, por eso es crucial integrar el significado de: Permitir que tu experiencia sea tu maestra. Tomar acción y observar las consecuencias. Y entonces, aprender de las consecuencias cual es la acción más eficiente para tomar. Una vez entramos en este enfoque de experiencia, nos estamos liberando de todas las reglas externas y dirigiéndonos hacia confiar en que nuestras propias realizaciones son las verdades más eficientes para mantener nuestro impulso. Este enfoque de implícitamente confiar en las consecuencias reveladas por nuestra propia actividad es el camino a la autenticidad, integridad e intimidad. Este es el camino a la auto-maestría del ser.

miércoles, 12 de marzo de 2014

Qué hacer cuando súbitamente uno se encuentra con un cambio que refleje sus improntas?

Traducido de:
http://presenceprocessquestions.blogspot.com/2009/06/what-happens-when-i-am-suddenly-faced.html


P: Lo inevitable ha sucedido, el hombre con el que estuve en un viaje de 3 semanas en camioneta me dijo que no irá ahora. Me dijo que pienso demasiado, que estoy demasiado estresada, que no estoy centrada, y que debería dejar este apartamento y sufrir para reconertarme con lo que es real (para tomar perspectiva). Todo esto es verdadero y doloroso. EPP es mi único ayudante. Soy responsable por mi paz mental. Mi niño(a) interior siente esto a través de todo su cuerpo pero estoy aquí con ella ahora y estoy cuidando de ella y dándole una voz; es escuchada y está segura. Aún no puedo responder las preguntas con claridad física/mental. No puedo meditar y calmar mi mente para nada, 5 minutos es lo máximo y entocnes vuelven a surgir pensamientos.

R: Ahora permanece con esto incondicionalmente. Ahora el trabajo presenta la posibilidad de lograr autenticidad.

martes, 11 de marzo de 2014

Debo hacer más practicas de respiración diariamente?

Traducido de:
http://presenceprocessquestions.blogspot.com/2009/06/should-i-do-more-breathing-practices.html

P: Michael, justo antes de iniciar el proceso mi negocio frenó su marcha y apenas empecé, ahí si que se detuvo por completo. Sé que en tu libro adviertes respecto esta posibilidad y aseguras que finalmente todo cambiará. Mi pregunta es: cuál sería la consecuencia de incrementar la cantidad de tiempo en el proceso de respiración o de añadir otra sesión al día?


R: Que tal si consideras el hecho de que estamos experimentando una recesión mundial o en otras palabras: el desmantelamiento de las estructuras externas de nuestra carga de improntas colectivas manifestadas en una economía basada en la manipulación financiera de los demás para obtener lo que queremos.
Quédate con el procedimiento tal como es, o de otro modo estarás solamente haciendo la misma cosa: manipulando tu experiencia actual para obtener lo que quieres en lugar de abrirte pacientemente a sin esfuerzo recibir lo que requieres.

No soy capaz de volver a empezar el proceso

Traducido de:
http://presenceprocessquestions.blogspot.com/2009/06/i-am-unable-to-restart-process.html

P: He completado el Proceso de la Presncia hace 9 meses y he querido volver a hacerlo pero cada nuevo intento muere en la segunda semana. No sé si esto sea lo mismo que estar "atascado" pero siento un inmenso sentimiento de tedio. Para completar, he tenido varios problemas físicos lo cual significa que ya ni puedo ir a tomar mis largas caminatas que tanto solía disfrutar. Este sentimiento me recuerda a mis años de adolescencia (actualmente estoy por los 50 años) y me siento muy culpable de seguir y seguir viviendo aún con tanto sufrimiento. 
También la gente me resulta irritante, me siento bombardeada por su falta de capacidad para contenerse, tal vez será porque estoy empezando a ver la mía propia también
Gracias por el proceso y por todos tus escritos, aunque a veces de veras que se siente como si se tratara de un campo militar.

R: Tal como no puedo estar con tus sentimientos incondicionalmente por ti, tampoco puedo respirar o pasar las páginas del libro por ti. De esto es lo que "madurar" se trata.

Que hago? Me siento estancado y en un estado de querer que todo termine

Traducido de:
http://presenceprocessquestions.blogspot.com/2009/06/what-do-i-do-about-feeling-stuck-and.html

Q: Estoy haciendo meditación gazing (una práctica de meditación contemplativa que consiste en mirar fijamente algo o a uno mismo), pero las pasadas semanas mi capacidad para responder ha desaparecido completamente, he vuelto a sentirme tan atascado en mi vida que en todo lo que puedo pensar es en que quiero que se termine. Debo empezar mi segunda vez de EPP y parar de hacer meditación gazing?



A: Gazing no es un reemplazo de El Proceso de La Presencia. Así que esto no es un predicamento entre hacer una práctica u otra. Esto se trata de silencio y quietud; les has dado una oportunidad a estas cualidades mientras atraviesas tu experiencia actual? Observa que el "sentirte atrapado" y "querer que tu vida termine" es la medicina que se te está suministrando para tu propia sanación; siente estos sentimientos como si tu aguda conciencia de ellos fuera un regalo de Dios. Siénte sin condición.

Por lo que estás pasando es el aspecto sensorial de lo que está por resolverse en tu cuerpo emocional, es la emergencia de la signatura emocional en la que has trabajado fuertemente para soltar tu identificación con ella dentro de tu conciencia a través del procedimiento. La única salida es a través. 
También se consciente de que muchos en este mundo sea que estén procesando concientemente o no, están teniendo sentimientos de "estar atrapados" y de "querer que todo termine", esta es una experiencia común para la humanidad en estos momentos. Hemos llegado al extremo de un paradigma agonizante cuyas maneras no nos sirven ya más. 
Mientras esta etapa se completa se siente como si estuviésemos muriendo, quienes ya hemos desarrollado algún nivel de percepción sensorial podemos sentirlo, quienes no lo han hecho están principalmente atrapados contándose cuentos y reaccionando a sus historias. Nos sentimos estancados y atrapados porque no podemos aún vislumbrar una manera de ser más allá del cambio en el que estamos metidos; es por esto que es importante que revisemos el escrito llamado "Revelation of Being", el cual está libremente disponible en el portal web del Proceso de la Presencia en la sección Writings.
No pierdan la esperanza, mucha gracia está siendo derramada sobre nosotros y todo esto en lo que estamos ahora va a pasar. La palabra operativa para estos momentos es "atravesar", tenemos que atravesar por la muerte de lo que ya no nos sirve en nuestro viaje y mientras lo hacemos vamos a sentir que como si una parte nuestra estuviera muriendo. Esto porque aún nos identificamos con ese aspecto de nuestra realidad externa sobre la cual hemos confiado para navegar a través de este paradigma agotado y desgastado. Mientras sigamos confiando en sus maneras frenéticas para llevarnos desde aquí hacia adelante, nos seguiremos sintiendo atascados, ya que este aspecto agonizante de nuestra experiencia no tiene la capacidad de llevarnos hacia el siguiente paso. 
No se encuentra bajo nuestras acciones el movernos más allá de nuestra actual circunstancia, es bajo el resplandor de nuestro ser (de ser sin condición sin importar las circunstancias) en donde el cambio toma lugar. Sumérgete en el silencio y la quietud tanto como sea posible. Esta es la clave ahora.
Te animo a que vuelvas a entrar en el procedimiento cuando te sientas listo.

Buscando a alguien con quien hacer el procedimiento

Traducido de:
http://presenceprocessquestions.blogspot.com/2009/06/seeking-someone-to-do-procedure-with.html


P: Leí el libro, y quisiera entrar en el proceso experiencialmente. Como afirmas en el libro, es mejor si pudiera hacer este proceso con alguien más como testigo. Ya que vivo en Bélgica, conoces a alguien en Bélgica con quien pudiera contatar para compartir el proceso? 

R: No busques a alguien para iniciar el procedimiento ya que no es necesario. El consejo a seguir es el siguiente: si no hay nadie a tu alrededor para ir contigo, entonces es que eso no es requerido para ti.

Si sientes la necesidad de encontrar a alguien para poder empezar entonces lo que es más benéfico para ti es iniciar de lleno inmediatamente y atender el proceso por ti mismo, es decir, usar el procedimiento para asistirte en la resolución de esa "necesitadera" que proviene del miedo. Yo no he dicho q "sea mejor" tener a alguien, no son mis palabras hasta donde recuerdo haber dicho, esto es una malinterpretación tuya del texto. Podría ser útil rodearse de otros que también estén en el proceso, pero es mejor hacerlo sólo! No tengas miedo de entrar en este trabajo, toda la confirmación que requieres para seguir este viaje se encuentra disponible en el portal web del Proceso de La Presencia. Esencialmente ese es el único rol significativo que resulta al tener a alguien más a tu alrededor haciendo este proceso, para confirmar que lo que te esté sucediendo es válido al observar ocurrencias similares desarrollándose también en la experiencia de otros. 
Tu experiencia del Proceso de La Presencia, no importa como se desarrolle para ti, es válida. Entra de lleno en ello ahora y no permitas que este inconveniente se convierta en una táctica de retraso. Habiendo dicho esto y por petición tuya pondré tu email por si alguien en Bélgica desea contactarte a tu correo: pierre.twagirayezu@skynet.be

Estoy haciendo el ejercicio de respiración correctamente?

Traducido de:
http://presenceprocessquestions.blogspot.com/2009/06/am-i-doing-breathing-properly.html

P: Podrías poner en YouTube un video corto demostrando como se deberían ejecutar los ejercicios de respiración?. He iniciado el proceso hace 3 días y aún no estoy seguro(a) si estoy respirando correctamente. Si no puedes poner el video podrías por favor explicarme nuevamente como son las pausas entre inahalación y exhalación? Creo que no estoy haciendo ninguna pausa en absoluto, pero cuando escucho atentamente encuentro que hay una diminuta pausa de una fracción de segundo entre los dos movimientos. Sin importar que tanto intente ese espacio siempre está ahí, se supone que debería ser así? Creo que sería bueno ver a alguien experimentado haciéndolo.


P: Mi intención es poner un nuevo audio en el sitio web demostrando esta técnica de respiración ya que muchas personas cometen el error de asumir que "no hacer pausas" significa que no haya "absolutamente ningún espacio" entre inhalación y exhalación. Esta pregunta surge de un malentendido debido al uso del lenguaje más que de la falta de comprensión de la técnica de respiración. Lo que significa sin pausas es que no haya espacios prolongados en los cuales uno permanezca sin aire entre la inhalación y exhalación. Naturalmente va a existir alguna pausa breve entre los cambios inahalación/exhalación y esta no debería ser eliminada o estaríamos de nuevo controlando la respiración. Sin embargo, la idea es respirar como cualquier criatura lo hace, respirando sin detener el aliento o permanecer sin aire por un periodo de tiempo prolongado entre la inhalación y la exhalación. No sé cómo podría explicarlo de manera más clara que esta. Estoy seguro que el audio será de ayuda.

lunes, 10 de marzo de 2014

Vas a hablar de la posesión por entidades en tu edición revisada del libro de EPP?

Traducido de:
http://presenceprocessquestions.blogspot.com/2009/06/are-you-going-to-talk-about-entity.html

P: Respecto a la práctica ICU* partes I & II, (artículo en la sección de Writings del sitio web) y las entidades vampíricas, vas a incorporar esta información en la edición revisada del libro de EPP?


R: No. Este nivel del trabajo y las explicaciones al respecto pueden perturbar a aquellos que no han desarrollado la capacidad de tomar responsabilidad por la calidad de su experiencia de vida. Las Partes I & II del ICU seguirán disponibles libremente para todos en el sitio web, y para aquellos listos para encontrarla.


*[ Nota del traductor: ICU es una práctica propuesta por Michael Brown, su nombre significa I-See-You, en español se traduce como La Práctica del Yo-Te-Veo. Esta práctica describe la hegemonía parasitaria que mantienen ciertas entidades sobre nosotros durante toda nuestra vida. Estas entidades son como vampiros energéticos que que incitan nuestro terror, ira y dolor internos y para lograrlo se aprovechan de nuestras improntas emocionales sin integrar. Cuando se producen explosiones emocionales estas entidades parasitarias se alimentan de la energía producida por estas reacciones, y de hecho incitan a los humanos a producirlas pues las necesitan para nutrirse y continuar su propia experiencia. 
En sí mismas estas entidades no son buenas ni malas, básicamente operan como nosotros los humanos que "cultivamos" animales en granjas para después alimentarnos de ellos. A través de la práctica del Yo-Te-Veo se enseña a estar atentos y conscientes de estas emociones y ver al parásito justo en el momento de la acción, esto frustra su ataque hasta que gradualmente dejamos de ser apetecibles para ellos de modo que dejen de atacarnos de manera tan frecuente.
Para una explicación completa, en la sección de Writings en la página de oficial del proceso de la presencia está el artículo original en inglés y si buscas en internet también se encuentran algunas traducciones al español]



P: Nuevamente, respecto a las entidades vampíricas... dirías que ellas constituyen lo que Eckhart Tolle llama "el cuerpo del dolor" (asumiendo que has leído algo de su obra).



R: He estado expuesto a parte de las enseñanzas de Eckhart en el año 2004, así que estoy familiarizado con su terminología. Yo diría que sí; considero que el cuerpo del dolor está directamente relacionado con lo discutido en la práctica del ICU. En mi opinión la manera en que Echkart trata el tema es maravillosa, y es capaz de introducir a otros al tema de la posesión por entidades de una manera muy neutral y no amenazante. Yo en cambio siendo de signo zodiacal Leo, tiendo a ir por la Yugular, a ser un poco menos gentil al respecto. Incluso Echkart dice algo como que "el cuerpo del dolor necesita alimentarse"; este lenguaje apunta a la realidad de que esta experiencia energética sea que la consideremos o no como "viva" en términos de lo que llamamos vivo desde el punto de vista humano, tiene una existencia autónoma y tiene que sostenerse a sí misma para poder continuar su experiencia. Nuestro trabajo no es luchar contra ellas o erradicarlas, sino transformarlas en aliados; la manera de lograrlo es recibiendo las enseñanzas inherentes en este tipo de encuentros con dichas entidades.

domingo, 9 de marzo de 2014

Puede mi proceso hacerle daño a otros?

Traducido de:
http://presenceprocessquestions.blogspot.com/2009/06/is-my-doing-this-procedure-harming.html


P: Estoy en la novena semana del Proceso, ha sido un viaje intenso y profundo. Muchas cosas han surgido durante las pasadas semanas (dolores y dolencias, situaciones en mi vida  muchos sentimientos para integrar) pero algo que está sucediendo me está pareciendo difícil de manejar. Alguien en mi vida (mi ex-esposo) está actuando de una manera realmente espantosa e iracunda hacia mi, de un modo que se siente amenazante. Es esto un espejo de algo en mi interior que está saliendo a la superficie?



R: Si. Si estás sientiendo el impacto internamente, entonces esto es un espejo de tu propio miedo y rabia suprimidos.


P: Estoy tratando de "respirar a través del miedo" pero no sé que hacer para mitigar externamente esta situación.


R: No trates de "respirar a través del miedo" como si usaras tu respiración para hacerlo desaparecer. En lugar de eso, permanece incondicionalmente con el miedo, como aparezca en tu experiencia, sea que lo experimentes durante tus prácticas de 15 minutos de respiración o por fuera de la práctica. En la ocasión que este miedo surja en tu conciencia permanece con el incondicionalmente a través de la pura sensación-percepción. Siente el miedo y permitele estar contigo tal y como el es. No intentes manipular la experiencia intentando convertir el sentimiento en alguna otra cosa, en lo que quisieras o crees que deberías estar sintiendo.


P: Dices en tu libro que la gente que está conectada a nosotros en el pasado, de alguna manera pasan por el proceso con nosotros cuando nosotros pasamos por él. Es esto lo que está sucediendo en este caso?

R: Posiblemente.


P: Podría hacerle daño a él si llegase a surgir demasiada ira e incomodidad en él debido a mi proceso?


R: De ninguna manera. Este proceso es sobre ti, no sobre él. Lo que estás haciendo es contarte una historia. La única manera en la que puedes hacerle daño es si reaccionas sobre el reflejo que recibes de él atacándolo emocionalmente, mental o físicamente. Tú no estás incitando nada en él, sólo sus propias improntas lo hacen, tal como las tuyas lo hacen en ti.

Tú eres responsable por la calidad de tu experiencia y él por la suya.  Debes tener cuidado de equivocadamente querer limpiar el espejo con la pretención de limpiar lo que está reflejando.
Sin embargo, habiendo dicho todo esto, recuerda que eres responsable por tu bienestar; si percibes que estás en peligro físico, responde removiéndote físicamente de este predicamento de una manera que sea eficiente. Sin embargo, incluso si sientes que es necesario removerte de la situación y lo haces, no quedas excusada de tomar la responsabilidad por el miedo que este encuentro estimula en en tu interior. El sentimiento que temes es tuyo. Estás asustada de tu propia ira no integrada.

P: Por la novena semana de proceso es de esperarse que aún aparezcan este tipo de asuntos de gran importancia para ser integrados? 

R: Realmente esperas ser capaz de limpiar generaciones de improntas en nueve semanas de algún procedimiento? Sé realista. En la primera vez a través del proceso se nos presentan las herramientas requeridas para tomar responsabilidad por la calidad de nuestra experiencia. Actualmente sugiero realizar el proceso por lo menos tres veces; esto nos enseña las dinámicas de vivir responsablemente. Esta responsabilidad para responder a nuestra experiencia de vida continúa entonces mientras sigamos vivos; mientras estemos en este mundo estaremos enfrentando nuestras improntas, las cuales son profundas y vienen en muchas capas. Esta es una de las razones por las que estamos aquí. El Responder es una manera de vida que abrazamos continuamente, no es simplemente algo que hacemos por diez semanas. Mucho después de completar este procedimiento seguiremos enfrentándonos con encuentros difíciles con nuestros sentimientos. Sin embargo, una vez completado nuestro entrenamiento para lograr responder perceptualmente y comportarnos de manera acorde, la calidad de nuestros encuentros, sean desafiantes o no, son tomandos con una resonancia distinta; están imbuídos con conciencia. 
Las experiencias desafiantes como ser humano continúan, pero cuando las abarcamos a través de la conciencia nuestro sufrimiento gradualmente decrece hasta que no sufrimos más sin importar que tan zarandeado esté el camino. Todos tienen situaciones desafiantes en sus vidas, sin embargo, aquellos que responden en lugar de reaccionar no las sufren; sin importar que difíciles sean, las abrazan como si fueran puntos para el crecimiento dados por la divinidad.

P: O quizá está sucediendo algo equivocado o malo en este caso? 

R: No. Estas recibiendo exactamente lo que requieres en este momento para traer tu conciencia cara a cara con lo que está profundamente suprimido dentro de tu cuerpo emocional. Tu experiencia es válida; ahora valídala respondiendo en vez de contarte historias de miedo y reaccionando a ellas.

Porqué estoy teniendo tanta dificultad con El Proceso de La Presencia?

Traducido de:
http://presenceprocessquestions.blogspot.com/2009/06/why-am-i-having-such-hard-time-with.html

Q: He completado tu libro una vez (probablemente de manera bastante rápida) y ahora estoy iniciándolo nuevamente. Tan pronto como inicié el libro empezaron a suceder todo tipo de "oportunidades" intensas. 
Han sucedido experiencias tras experiencias, cada vez más intensas, mucho más que las que haya tenido en 12 años de meditación y 16 años de estar sobrio. Lo que me perturba es que estoy teniendo accidentes menores de auto, me herí la rodilla en un accidente en bicicleta, todo tipo de molestias y reveltos en mi matrimonio y otro tipo de cosas que pareciera que estoy completamente sin salida. Pero créeme que me siento despierto, no me estoy perdiendo ni uno solo de estos eventos. Cualquier comentario sería de ayuda ahora mismo. Estoy haciendo también fuertemente el proceso de AlcohólicosAnónimos lo cual ayuda bastante, pero igual me siento completamente estremecido.

R: No importa cuanto énfasis haga yo en que este procedimiento es real, que los impactos de poner nuestra atención (incluso sólo a través de la lectura de texto) sobre nuestros predicamentos emocionales no integrados impacta nuestra experiencia de vida y aún así no escuchamos. 
Quizá esto sea porque no tenemos puntos de referencia en este mundo para lo que la palabra "real" realmente implica... Nos apresuramos a pasar por el libro, pensando que es otra solución rápida más, a pesar de toda la guía y recomendación de comportarse responsablemente mientras nos enfocamos en este trabajo. Esto no es un juego. Esto no es otro juguetito más de la Nueva Era para el entretenimiento metafísico. Este procedimiento es algo real y que tiene un impacto real. No nos sirve para seguir permitiendo que nuestras necesidades compulsivas nos hagan estrellarnos inconscientemente en nuestra vida. Tu experiencia cuando tomas este libro, sin importar como se desenvuelva es tu maestra. Dónde más estás precipitándote a través de la vida tomándola como medio para un fin? Dónde más estas inconscientemente estrellándote con experiencias por tu desesperada necesidad compulsiva? Pregúntate esto y permite que te sea mostrado. 
Cuándo seguimos las instrucciones de El Proceso de La Presencia como son dadas claramente en el libro (como "no te apresures en este libro", "permite tiempo para integrar", etc.) nuestra experiencia es mucho más alivianada que si nos movemos agresiva e infatuadamente a través de él, ignorando la guía clara de no hacerlo e intentar resolverlo todo en el tiempo que toma leer a toda velocidad el libro. 
Prácticamente todas las personas con las que he hablado que se abruman al entrar en el procedimiento o sólo por leer el texto tienen algo en común: el intento de resolver todo tan pronto como sea posible. Tal intento nos priva de gentileza, de un ritmo manejable y es una prueba de nuestra falta de responsabilidad en nuestra experiencia general de vida. Aún así la consecuencia de tal comportamiento e intento en si mismos constituyen "nuestra enseñanza".
Nuestra experiencia a medida que nos movemos a través de El Proceso de La Presencia es un microcosmos reflejando directamente el macrocosmos de nuestra experiencia de vida total. Inicialmente, ninguno de nosotros atraviesa El Proceso de manera diferente a la que nos aproximamos a nuestra vida en general. Una persona impaciente no es paciente tampoco en el proceso, de tal manera que de acuerdo a como hacemos nuestro viaje a través del proceso de la presencia se convierte en si mismo en una enseñanza, un espejo claro que nos muestra exactamente como vivimos nuestro día a día. Aprende de estas lecciones y la inconsciencia gradualmente se disolverá, ignóralas y continuarás dándote de cabezazos contra la pared. Es pura Fisica! No nos sirve de nada cuando dejamos que la desesperación motive nuestra integración, porque entonces el resultado es también desesperado. Cómo podría ser de otro modo?
Ahora, detente, respira, y continúa como si estuvieras en un viaje que no tiene fin. Qué tan diferente te aproximarías a este procedimiento si supieras que vas a aplicar lo que él te revela por el resto de tu vida? Porque eso es lo que vas a hacer. El proceso nos cambia para siempre.
Estarías aún apresurado si te tomas seriamente la frase "para siempre"? Esto no significa que el proceso causara las incidencias de las que hablas. El procedimiento es neutral, culparlo por tus accidentes es como echarle la culpa del crimen a las armas. Siempre recibimos lo que requerimos para ser despertados, especialmente cuando nos despiertan con una cachetada es cuando más nos sirve. El universo es extremadamente generoso y graciablemente abundante en este asunto.
Yo también solía moverme agresivamente hacia todo, usando cada experiencia como un medio para un fin. Pero no hay tal fin; hacia donde entonces creemos que nos estamos apurando? Relájate. Cuida de lo que esta en frente tuyo en este momento con tanta gentileza y cuidado como sea posible. Es en esto en lo que requerimos maestría, el resto se encarga de sí mismo.